Gran cambio para quienes solicitan la ciudadanía: nueva prueba cívica a partir del 20 de octubre de 2025
¡Gran noticia para futuros ciudadanos estadounidenses! A partir del 20 de octubre de 2025, Estados Unidos implementará un nuevo examen cívico de naturalización más exigente. Los solicitantes se enfrentarán a hasta 20 preguntas extraídas de un banco de 128 preguntas y deberán responder 12 correctamente para aprobar. Este ajuste implica no solo un mayor volumen de contenido por estudiar, sino también un escrutinio más detallado en otras áreas del proceso de naturalización.
¿A quién afecta y desde cuándo?
Si ya presentó su solicitud (Formulario N-400) o la presenta antes del 20 de octubre de 2025, continuará siendo evaluado con la versión anterior (2008), que incluye hasta 10 preguntas seleccionadas de una lista de 100 y exige al menos 6 respuestas correctas para aprobar. Pero si presenta su solicitud el 20 de octubre de 2025 o después, será evaluado con la versión 2025 del examen cívico, que aumentó tanto el tamaño del banco de preguntas como el número de respuestas correctas requeridas.
¿Cómo se administra el examen?
Aunque la prueba contempla hasta 20 preguntas, el oficial de USCIS no siempre hará las 20 en su totalidad. El examen terminará tan pronto como el solicitante alcance 12 respuestas correctas (aprobado) o alcance 9 respuestas incorrectas (reprobado). Esto significa que, en muchos casos, la entrevista oral puede finalizar antes de haberse formulado todas las preguntas previstas.
Excepciones: la regla 65/20
Las disposiciones especiales para personas mayores se mantienen. Si tiene 65 años o más y ha sido residente permanente legal durante 20 años o más, seguirá tomando una versión simplificada del examen cívico: 10 preguntas tomadas de una lista especial (marcada en el material de estudio) y deberá responder 6 correctamente. Además, quienes califican para esta excepción pueden presentar la parte cívica en el idioma para el que están exentos de la prueba de inglés, según las reglas vigentes.
La sección de inglés permanece igual
La parte del examen que evalúa lectura, escritura y expresión oral en inglés no cambia. Aunque el componente cívico aumentó en exigencia, los requisitos formales del examen de inglés se mantienen según las reglas anteriores.
Cambios adicionales en el proceso de naturalización
USCIS ha indicado que, junto con la actualización del examen cívico, habrá medidas administrativas orientadas a reforzar la integridad del proceso de naturalización. Entre ellas se encuentran: revisiones más estrictas de las excepciones por discapacidad, evaluaciones más detalladas del “buen carácter moral” y la reincorporación de verificaciones en la comunidad o visitas de vecindario en ciertos casos. Estas acciones no modifican las preguntas del examen, pero sí aumentan el nivel de verificación y documentación exigida en algunos trámites.
¿Qué significa esto para los solicitantes y sus familias?
Mayor preparación: El nuevo banco de 128 preguntas y la posibilidad de responder hasta 20 cuestiones implican que estudiar sólo lo básico puede no ser suficiente. Es importante trabajar con los materiales oficiales y practicar la entrevista oral.
Planificación de tiempos: Si usted está dentro del plazo para presentar la N-400 y puede hacerlo antes del 20 de octubre de 2025, podría beneficiarse de tomar la versión anterior. No obstante, si su caso tiene complejidades (antecedentes legales, solicitudes de exención por discapacidad, etc.), consulte con un abogado de inmigración antes de tomar una decisión apresurada.
Apoyo familiar y comunitario: Las familias y comunidades de apoyo juegan un papel fundamental: ayudar con tiempo para estudiar, organizar grupos de repaso, acompañar a clases o brindar apoyo emocional puede marcar la diferencia.
Impacto en empleadores y organizaciones: Las empresas y organizaciones que emplean a inmigrantes deben prever plazos de naturalización más largos y considerar medidas de apoyo como recursos de estudio, tiempo libre para preparación y acceso a asesoría legal.
Consejos prácticos para estudiar
Descargue el material oficial con las 128 preguntas y respuestas. Lea el contexto histórico y cívico de cada pregunta, no sólo la respuesta literal.
Practique en voz alta con simulacros orales; la entrevista es principalmente verbal.
Organice un plan de estudio: divida las preguntas por temas (gobierno, historia, derechos y responsabilidades, geografía) y repase diariamente.
Combine estudio cívico con prácticas de inglés si necesita reforzar la sección de lectura o escritura.
Asista a clases de ciudadanía en organizaciones comunitarias locales o centros de inmigración; muchas ofrecen simulacros y tutorías.
Llamado a la acción
Si es elegible para naturalizarse, revise su fecha de presentación y evalúe la posibilidad de presentar antes del 20 de octubre de 2025, siempre con asesoría profesional si su situación es compleja. Si va a presentar después de esa fecha, comience cuanto antes un plan de estudio estructurado.
Conclusión
El cambio representa un aumento real en la profundidad y amplitud del examen cívico de naturalización. Más que una simple modificación de formato, implica que los solicitantes deben dedicar más tiempo al estudio y a la preparación oral. Familias, empleadores y organizaciones de apoyo también deben anticipar más tiempo y recursos para acompañar a los candidatos en su proceso.
En ERLF estamos listos para acompañarte en cada etapa del proceso de naturalización. Nos aseguramos de que tu solicitud cumpla con los requisitos oficiales y de evitar errores costosos. Contáctanos para una evaluación personalizada de tu caso y un plan de acción claro.
Fuentes recomendadas (para más información)
Departamento de Seguridad Nacional (DHS) — Aviso en el Federal Register sobre la implementación de la prueba 2025 (publicación: septiembre 2025).
U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) — Página oficial sobre la prueba cívica 2025 y recursos para solicitantes.