¿Por Qué Están Recibiendo NTAs Durante El Período de Gracia de 60 Días los Trabajadores con Visa H-1B?
¿Se trata de una nueva tendencia o simplemente de un error administrativo? Vamos a analizarlo.
¿Qué Se Supone Que Debe Ocurrir?
Cuando un trabajador con visa H-1B pierde su empleo, las normas federales permiten un período de gracia discrecional de hasta 60 días. Durante este tiempo, el trabajador sigue en estatus legal y puede:
Buscar un nuevo empleo mediante la presentación oportuna de una petición H-1B de transferencia.
Solicitar un cambio de estatus migratorio (por ejemplo, a visa de turista B-2 o de estudiante F-1).
Salir voluntariamente de los EE. UU., evitando caer en un estatus irregular.
Esta flexibilidad fue introducida en 2016 y proporciona un margen crucial para quienes pierden su empleo, generalmente sin culpa propia.
Durante esos 60 días, el trabajador puede:
Permanecer legalmente en el país si un nuevo empleador presenta una petición válida antes de que termine el período.
Comenzar a trabajar para un nuevo empleador tan pronto como USCIS reciba la petición, gracias a las reglas de portabilidad.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que supervisa a USCIS, establece que la concesión del período de gracia queda sujeta a discreción, lo que significa que puede ser acortado o denegado caso por caso.
¿Qué Está Pasando En Realidad?
Aunque el marco normativo es claro, desde mediados de 2025 se han reportado casos de trabajadores H-1B que, pese a encontrarse dentro del período de gracia, han recibido Notices to Appear (NTAs), documentos que inician procesos de deportación.
En algunos casos, tras que el empleador notifica a USCIS la terminación del empleo (lo que conlleva la retirada de la petición H-1B), el sistema o los oficiales estarían emitiendo automáticamente un NTA. Esto provoca que el trabajador sea declarado fuera de estatus, incluso si aún le quedan días de gracia.
Además, una política interna emitida por USCIS el 28 de febrero de 2025 establece que ciertos grupos de inmigrantes ya no quedan exentos de recibir un NTA, incluyendo a quienes se encuentran dentro de su período de gracia.
Consecuencias Serias
¿Qué implica esto en la práctica?
Contradicción con las políticas oficiales: Aunque USCIS reconoce la legalidad del período de gracia, la emisión de NTAs durante este tiempo contradice su propia regulación.
Miedo e incertidumbre: Los trabajadores que intentan regularizar su situación de buena fe enfrentan ansiedad y confusión.
Impacto en empleadores: Las empresas pueden perder a profesionales valiosos debido a procedimientos innecesarios o injustificados.
Duda legal y operativa: Incluso presentando documentos en regla, muchos trabajadores no saben si podrán permanecer en el país o si deben salir inmediatamente.
¿Por Qué Está Sucediendo Esto?
Existen dos explicaciones principales:
A) Nueva postura de aplicación normativa
El reciente memorándum interno de USCIS parece indicar un endurecimiento en la emisión de NTAs, sin importar si el trabajador está dentro del período de gracia.
B) Fallos administrativos o activación automática
Las notificaciones por parte del empleador pueden desencadenar, sin revisión humana, la emisión automática de NTAs, incluso durante el período de gracia.
¿Qué Pueden Hacer los Trabajadores H-1B?
Si pierdes tu empleo, estas son las acciones recomendadas:
Actúa con rapidez: encuentra un nuevo empleador y asegúrate de que presente una petición H-1B de transferencia dentro de los 60 días.
Considera un cambio de estatus: por ejemplo, a B-2 o F-1 si no hay opciones laborales inmediatas.
Sal del país voluntariamente si no hay otra alternativa, para evitar complicaciones futuras.
No ignores un NTA: contacta de inmediato a un abogado especializado en inmigración. Con asesoría legal, podrías impugnarlo o lograr su desestimación, según las circunstancias.
Reflexión Final
El período de gracia de 60 días fue diseñado para proteger a trabajadores calificados. Sin embargo, su aplicación actual está generando injusticia, miedo y confusión.
USCIS debe brindar claridad y consistencia, y cesar la emisión automática de NTAs durante este período normativamente aprobado.
Conoce tus derechos, actúa de manera proactiva y busca ayuda legal si enfrentas esta situación inesperada.
Contáctanos para una consulta personalizada y recibe orientación experta sobre tu caso.